Capa protectora que de acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) una importante fuente de compuestos, vitaminas y minerales
Entérate24.com.- El limón es una fruta cítrica y muy versátil a la hora de cocinar, ya que se puede usar tanto en bebidas frías o calientes, para dar un toque a cocteles con un grado alcohólico y en alguna comida o postre.
Para ello, suelen usar solo la cáscara, capa protectora que de acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) una importante fuente de compuestos como flavanonas glicosídicas, las flavonas polimetoxiladas y los flavonoles.
Ello significa que contiene propiedades benéficas para la salud del ser humano, tales como actividad anticancerígena, antiinflamatoria, antiviral, antialérgica, protección contra enfermedades del corazón y antioxidantes, entre otras.
Además, es rica en vitaminas y minerales, entre 5 y 10 veces más que el zumo de limón.
También posee un efecto rejuvenecedor en la piel, ya que la cáscara de limón ayuda a eliminar toxinas, por lo que ayuda a que el cuerpo y la piel estén sanos, así como evitará la pronta aparición de arrugas en el rostro.
Por otro lado, la cáscara de limón es buena aliada ante la indigestión, pues ayuda a regular el tránsito intestinal y a expulsar los gases.
Lea también: Conoce los problemas sexuales que se pueden dar en una relación
De igual forma, posee un alto contenido de calcio, lo que ayudará a favorecer el crecimiento y desarrollo de los huesos a cualquier edad, y a su vez a prevenir enfermedades como la artritis o la osteoporosis.
Por último, ayuda a disminuir la tensión y a reducir los niveles de presión arterial alta.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24