Conoce las consecuencias de dormir poco y comer más

Insisten en la importancia de un período de descanso nocturno entre siete y ocho horas

Entérate24.com- Javier Salvador Rodríguez, doctor y miembro del Área de Neuroendocrinología de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), señala que actualmente hay estudios que demuestran que el dormir menos hace que las personas tengan ganas de comer más, y que esta situación se asocia con un riesgo a padecer obesidad o diabetes tipo dos.

Inquiere que todo se deriva de un “sistema neurohormonal y multifactorial”, procedentes de distintas partes del cuerpo, del sistema nervioso, tubo digestivo, del hígado y del páncreas, junto a la función de varias hormonas como la ghrelina, que tiene un efecto estimulador del apetito.

Lea también: Dieta mediterránea: Ideal para el bienestar de tu organismo

“Adicionalmente, la deprivación de sueño constituye un modelo de estrés y de activación del sistema nervioso simpático, que se asocia también con el desarrollo de obesidad abdominal, y de resistencia a la insulina; fenómenos ambos que aumentan la probabilidad de desarrollar diabetes. Por último, dormir poco favorece la somnolencia diurna y el cansancio promocionando el sedentarismo, lo que también promueve la obesidad y la diabetes”, declaró el especialista.

Ante este fenómeno, destaca la importancia que en el momento se presenta la deprivación del sueño es necesario que se corrija para evitar sus efectos metabólicos perjudiciales, debido a que los padecimientos biológicos que desencadena van más allá de la alteración y control de la ingesta.

“Hay que evitar el estrés y mantener actividad física cotidiana adaptada a las circunstancias clínicas individuales. Evitar el estrés, y la cronodisrupción, es decir el desacoplamiento respecto al ritmo sueño-vigilia, tanto en lo que respecta a la ingesta calórica como al sueño son factores importantes. La mejor forma de contrarrestar la deprivación de sueño es mantener un período de descanso nocturno regular y de una duración de siete u ocho horas”. Recomendó Salvador.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *