El blockchain es la herramienta utilizada
Entérate24.com- “Antes se podía bajar la música y después copiársela a todos los amigos. Lo que permite el ‘blockchain’ es que esta música sea un activo único mío que solamente cuando yo transfiero la propiedad pasa a ser de otra persona”, de esta manera lo expresa Pablo Coirolo, director ejecutivo de la empresa de “blockchain” Aeternity.
Y es que seguir la la trazabilidad de semillas de cannabis para saber exactamente qué fitosanitarios lleva o acreditar la validez de títulos universitarios son algunas de las aplicaciones de esta tecnología que se encuentra todavía en su fase inicial.
Lea También: Netflix prevé pérdida de al menos cuatro millones de suscriptores en 2020
Cirolo explica que Aeternity se encuentra trabajando de la mano con la compañía UruguayCan en la trazabilidad del cannabis medicinal, legal en el país suramericano, desde la semilla hasta el producto final.
En entrevista para EFE, destaca que así se logrará conocer la certificación de origen de la planta para evitar la falsificación.
“Los laboratorios ahora pueden recibir este cannabis medicinal sabiendo exactamente todos los productos fitosanitarios (que contiene)”, comentó.
Aeternity fue una de las empresas que participó en “LaBITconf”, el evento de “Bitcoin” y “blockchain” más grande de América Latina que se celebró esta semana en Uruguay por primera vez, señala la agencia española en su portal web.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24