Los médicos recomiendan la diálisis cuando los análisis de sangre muestran que los riñones ya no pueden filtrar adecuadamente los productos de desecho
Entérate24.com.- La diálisis es el proceso artificial mediante el cual se extraen desechos y el exceso de agua del organismo, proceso que se hace necesario cuando los riñones no funcionan correctamente.
Los médicos recomiendan la diálisis cuando los análisis de sangre muestran que los riñones ya no pueden filtrar adecuadamente los productos de desecho y su acumulación causa problemas.
El proceso por el cual se filtra la sangre se denomina hemodiálisis, la cual consiste pasar la sangre por una máquina artificial que hace las mismas funciones de un riñón humano.
Aunque en algunas ocasiones se utilizan técnicas distintas de la diálisis para filtrar la sangre.
Lea también: Conoce los síntomas y el tratamiento de la Psoriasis
Una de ellas es la hemofiltración, que a menudo se realiza como un procedimiento continuo en personas que gravemente enfermas y en una unidad de cuidados intensivos. Este procedimiento permite filtrar grandes cantidades de sangre.
También está la hemoperfusión, que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de la intoxicación. La sangre de la persona fluye sobre un filtro que contiene carbón o algún otro material que absorbe la toxina.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24