Se recomienda consumir productos lácteos durante la cuarentena
Entérate24.com- La vitamina D cumple diversas funciones importantes para el buen desarrollo del organismo, y la carencia de esta puede generar numerosas enfermedades relacionadas con la salud ósea y afecciones autoinmunes incluyendo la depresión.
Fátima Branco, nutricionista, explica que aproximadamente 20% de esta vitamina se consigue a través de la alimentación, mientras que 80% procede de los rayos solares, por lo que en épocas de invierno, o de confinamiento, es normal que las personas carezcan de vitamina D.
Lea también: Expertos revelan que la forma como combinas los alimentos ayuda a evitar la demencia
Pese a que tan solo 20% de esta vitamina se consigue mediante la alimentación, es conveniente incluir en la dieta todos los alimentos que la contienen, que son, fundamentalmente, los de origen animal.
A continuación te presentamos una serie de alimentos que puedes incluir en tu alimentación para evitar la carencia de vitamina D en el organismo y así mantener unos niveles adecuados para evitar enfermedades futuras.
- Huevos: La mayor concentración está en la yema. Es un producto muy común es fácil de introducir en la dieta, además, aporta proteínas y fósforo.
- Queso: Concentran una gran cantidad de vitamina D, no obstante las versiones desnatadas poseen menor cantidad.
- Langostinos: Es un alimento con grandes aportes de esta vitamina y se puede consumir como un aperitivo, bien sea a la plancha o cocido.
- Champiñones: Todos los hongos aportan una buena dosis de vitamina D, y son un acompañamiento perfecto con casi cualquier plato.
- Sardinas: Además del aporte de vitamina D, son ricas en omega 3 y vitamina B6, por lo que es un alimento saludable.
- Atún: Al igual que el resto de pescados azules, es rico en vitamina D. Además su preparación puede resultar muy sencilla.
- Hígado de ternera: A pesar de ser un alimento poco común en la dieta, también proporciona un buen aporte de vitamina D, además de potasio, hierro y B12.
- Leche: Al igual que el queso, también aporta vitamina D, por eso es recomendable incorporarla a la dieta diaria.
- Aguacate: Entre los alimentos de origen vegetal está el aguacate que proporciona una importante dosis de vitamina D, C, E o minerales como el potasio y calcio.
- Mantequilla: Posee una importante cantidad de vitamina D. aunque se aconseja consumirla con moderación, no obstante sirve para nivelar los niveles de vitamina D durante el aislamiento.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24