El alcohol, un “auténtico veneno” para las células del hígado y además, inflama tu abdomen
Entérate24.com- Para la salud es muy importante tener un vientre plano, ya que presentar obesidad en esa zona del cuerpo aumenta el riesgo cardiovascular de la persona, así como la probabilidad de desarrollar enfermedades como la diabetes mellitus o la hipertensión arterial.
“Se trata de algo extremadamente importante, si se tiene en cuenta la cantidad de órganos vitales que se hay en la cavidad abdominal. Tanto la musculatura profunda como las paredes abdominales son fundamentales para el buen funcionamiento de órganos y de vísceras como el hígado, el estómago, los intestinos o la vejiga”, resaltó Marc Bonamusa, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y postgraduado en Entrenamiento Personal, citado por Infosalud.
El también autor del libro ‘Objetivo: Vientre plano’, contó además que el abdomen tiene una “función vital” para la salud de del sistema musculoesquelético. “El grupo de músculos que lo forman nos permite mantenernos erguidos en una postura estática y nos estabiliza mientras nos desplazamos. Además, protege la columna de múltiples agresiones e impactos actuando de faja natural”.
El conocedor refiere que la predisposición a acumular grasa en esa zona depende del sexo o de la genética. Precisa que “en el caso concreto de las mujeres esa predisposición a acumular grasa en la zona es mayor. Lo que más influye es el entorno, es decir, el estímulo que tú le des a tu organismo durante toda tu vida”, acotó.
Marc Bonamusa apunta cuáles serían a su juicio los 5 principales enemigos del vientre plano:
1.- El alcohol, un “auténtico veneno” para las células del hígado.
2.- La sal, que produce una importante retención de agua y de líquidos, por lo que el abdomen puede verse seriamente comprometido si se abusa de su consumo.
3.- Harinas refinadas: Ricas fuentes de carbohidratos y su ingesta excesiva se ha asociado con una mayor acumulación de grasa abdominal.
4.- Las grasas no saludables o grasas saturadas. La mayor parte son de origen animal y están presentes en las carnes y derivados, leche y derivados como la nata o el yogur. También las grasas trans se encuentran en alimentos procesados, como margarinas, bollería industrial, galletas o patatas fritas.
Lea también: Gravedad de la obesidad se determina por el lugar en el que se acumula la grasa
5.- Los azúcares. Un exceso irrita la mucosa del estómago y produce inflamaciones gastrointestinales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24