La Vitamina D mantiene el equilibrio del calcio y fósforo. En los últimos años, se identificaron otros efectos de la vitamina D en distintos sistemas como el inmunológico y muscular
Entérate24.com.- Con las estrictas medias de confinamiento alrededor del mundo por la pandemia del coronavirus, una ya conocida afección repuntó en casos por la falta de exposición de las personas a los rayos ultravioletas, se trata de la carencia de vitamina D.
Las autoridades sanitarias de España reconocieron que la deficiencia de vitamina D generó un problema de salud pública global. Por lo que es importante conocer la función principal de esa vitamina.
La Vitamina D mantiene el equilibrio del calcio y fósforo. En los últimos años, se identificaron otros efectos de la vitamina D en distintos sistemas como el inmunológico y muscular.
Lea también: Conoce cómo puedes sustituir las proteínas por los vegetales
Por tal motivo, es importante permanecer entre 15 minutos (pieles claras) y 30 minutos (pieles oscuras) de exposición solar de cara, manos y brazos dos veces a la semana, suficiente para la síntesis endógena de las cantidades que satisfagan las necesidades de un adulto.
La vitamina D se encuentra en pequeñas cantidades en forma de vitamina D3 o colecalciferol o D2 o ergocalciferol, nutriente que apenas se encuentra en la naturaleza.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24