La transacción por adelantado permitirá a la nación adquirir un volumen adicional significativo de tomas, según anunció el Departamento de Salud
Entérate24.com- El Gobierno de Donald Trump pagará $1.950 millones a Pfizer y a la firma alemana BioNTech, para apartar 100 millones de dosis para el país, de su candidata a vacuna contra el COVID-19.
El trámite permitirá al Estado norteamericano adquirir un volumen adicional de 500 millones de dosis, según anunció el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Defensa de la nación.
Tras demostrar la eficacia y seguridad de su vacuna en los ensayos clínicos exhaustivos de Fase 3, Pfizer Inc, sólo entregará las dosis, si el producto recibe autorización para uso de emergencia o una licencia de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos. De ser aprobada, la vacuna se distribuirá de forma gratuita a los ciudadanos estadounidenses, según reseña Infobae.
La vacuna desarrollada por BioNTech, sin embargo, tendrá un costo aproximado de $40 por inmunización, en vista de que probablemente requiera al menos dos dosis para ser efectiva, según el Financial Times.
Las farmacéuticas que trabajan en vacunas contra el Covid-19 buscan también aumentar la recaudación en los mercados, a medida que sus valores bursátiles registran fuertes incrementos.
BioNtech anunció que planea reunir cerca de 475 millones de dólares, por parte de inversionistas. La compañía planea ofrecer 5 millones de títulos ADR y varios negociantes expresaron su interés en comprar hasta US$ 200 millones en la oferta.
Lea también: Trump cuenta con 2 millones de vacunas no probadas contra la COVID-19
El valor de las acciones de BioNtech casi se triplicó este año, a propósito de que el 21 de juli alcanzaron un valor de US$ 96,30 cada una, lo que llevó el valor de mercado de la compañía a más de 22.000 millones de dólares.
Las acciones de Pfizer subieron 4% en las operaciones previas a la apertura de la bolsa de Nueva York, mientras que los papeles de BioTech que cotizan en Estados Unidos, ganan cerca de 6%, refiere el medio citado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24