El bloque regional abrió una segunda investigación contra la empresa, tras sospechar que podría favorecer de manera artificial sus propias ofertas minoristas
Entérate24.com.- La gigante estadounidense de ventas por Internet, Amazon, fue acusada por la Comisión Europea por supuestamente “abusar de los datos que obtiene de otras compañías más pequeñas” y así evitar la competencia y vender sus propios productos.
Además, el bloque regional abrió una segunda investigación contra la empresa, tras sospechar que podría favorecer de manera artificial sus propias ofertas minoristas y las de otros vendedores que utilizan los servicios logísticos y de reparto.
Amazon funciona como vendedor en línea de sus propios productos, pero también ofrece su plataforma como escaparate y mercado para comerciantes independientes.
Así, al enviar el pliego de cargos a Amazon, la CE informa a la empresa de su conclusión “preliminar” de que violó las normas de competencia de la Unión Europea (UE) al “distorsionar la competencia en el mercado minorista en línea”.
De acuerdo con los hallazgos preliminares de la CE, cantidades “muy grandes” de datos de los comerciantes terceros están a disposición de los empleados del negocio minorista de Amazon y fluyen de manera directa a sus sistemas automatizados, que agregan esa información y la usan para “calibrar las ofertas minoristas y las decisiones empresariales estratégicas” del gigante tecnológico, en detrimento de los demás vendedores.
Los ejecutivos de la CE constataron que su conducta permite a Amazon “evitar los riesgos normales de la competición” en el mercado minorista y aprovechar su dominio a la hora de servir como escaparate para otros proveedores en Francia y Alemania, los mayores mercados de la firma estadounidense en la UE.
Lea también: Monedas y bolsas de América Latina cierran la jornada al alza
Si las sospechas se confirman, supondrían una violación de las reglas comunitarias que prohíben el abuso de una posición de mercado dominante. A pesar de ello, el envío de un pliego de cargos no prejuzga el resultado final de la investigación.
En cuanto a la nueva investigación abierta el martes 10 de noviembre, la CE sospecha que la firma podría favorecer de manera artificial sus propias ofertas minoristas y las de otros vendedores que utilizan los servicios logísticos y de reparto del gigante tecnológico, reseñó la agencia EFE.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24