Colombia trabaja en la protección de sus pasos fronterizos por COVID-19

Personal sanitario asistió casa por casa para brindar información acerca del virus y cómo se contagia

Entérate24.com-  El departamento colombiano de Guainía, frontera con Venezuela y Brasil, ejecuta acciones para proteger a los 44.500 habitantes que residen en el lugar de las consecuencias de la pandemia del COVID-19, que hasta la fecha no ha llegado hasta la localidad, donde sus pobladores son indígenas en su mayoría.

Guainía no tiene vías terrestres que permitan la comunicación con el resto del país y los kilómetros que lo separan de la capital colombiana deben ser recorridos por aire, lo que constituye una ventaja a la hora de mantenerse aislado para prevenir posibles contagios por el virus.

Lea también: OPS advierte que no es momento de flexiblizar el aislamiento

“Hoy podemos decir que hay cero casos positivos dentro del departamento a pesar de que tenemos dos fronteras con un altísimo riesgo, como lo son Venezuela y Brasil”, señaló Álvaro Enrique Morales, gerente del Hospital Manuel Elkin Patarroyo, de Inírida, capital de la localidad de Guainía.

Morales destacó que desde que se conoció el primer caso de infección dentro del territorio colombiano, el personal de salud del sector comenzó a visitar la casa de cada uno de los pobladores para ofrecerles una charla acerca del virus, qué era y cómo se podían contagiar.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *