Colette Capriles: La política hacia Venezuela la manejan Elliott Abrams y el Departamento de Estado

Indicó que la salida de John bolton del Gobierno estadounidense “no cambiará nada”

Entérate24.com- “La salida de Bolton no cambia nada porque la política hacia Venezuela la manejan Elliott Abrams y el Departamento de Estado”, señaló Colette Capriles, escritora y politóloga venezolana en medio de una entrevista a un medio zuliano.

Indicó que la salida de Bolton puede ayudar que la política estadounidense hacia Venezuela se intensifique mucho más.

“Puede ser que no tener a Bolton declarando por su cuenta ayude a Abrams a proyectar una política más coherente de EEUU hacia el caso venezolano, centrada en mantener la presión para que se logre una solución negociada, como lo ha dicho el propio Abrams”, indicó.

Comentó que para que se pueda dar un verdadero cambio político en el país, los factores involucrados deben contar con garantías.

“No es posible transitar hacia un cambio político (imprescindible para que ocurran otros cambios) sin negociación y sin garantías para ambas partes. Pero ese es un proceso complejo que necesita apoyo interno y externo, presión sobre los actores políticos y sobre todo necesita explicación y pedagogía política”, dijo.

Destacó que los tiempos de la política son lentos, cuestión que “desespera” a los ciudadanos, pues es necesario que las cosas avancen lo más rápido posible.

“No hay soluciones instantáneas, lamentablemente, y la magnitud de la catástrofe nos pone a los ciudadanos en una situación desesperada que contrasta con los tiempos de la política. Pero esos tiempos serán más lentos  si no ejercemos presión para las soluciones”, señaló.

De igual manera, tocó el tema de la crisis política que existe entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, a lo que consideró que es “irresponsable” que tanto Duque, como Maduro no mantengan relaciones sanas.

“Las relaciones entre el gobierno de Duque y el de Maduro son nulas y ello es  en mi opinión sumamente irresponsable de ambas partes. Independientemente de las diferencias políticas se debe conservar un canal para el abordaje de los problemas y urgencias comunes. En particular la cuestión migratoria y la seguridad fronteriza”, comentó.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *