Llamado que ocurre en momentos en que se multiplicaron las críticas a la nación asiática
Entérate24.com.- Un total de 300 oenegés instaron por medio de una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y al Comité Olímpico Internacional (COI), actuar ante violaciones de derechos humanos por parte de China.
A ellos se les sumaron, 165 grupos de defensa de los DDHH. Llamados que ocurren en momentos en que se multiplicaron las críticas a China, sobre todo por la situación en Hong Kong y de los uigures.
Vale destacar que China se encuentra organizando los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín.
En la carta al presidente del COI, Thomas Bach, ese colectivo advierte que los Juegos “podrían incluso contribuir a una mayor represión” en China, y aseguran que los Juegos de Verano de 2008 en Pekín se tradujeron en una “fuerte disminución de la protección de los derechos humanos”.
Lea también: OMS: Seguridad de vacuna contra el COVID-19 es más importante que la velocidad con que se logre
A fines de julio, un grupo de defensa de la minoría uigur, con base en Múnich, pidió al COI reconsiderar lo de los Juegos de Invierno 2022 debido a lo que calificó de “genocidio” contra los uigures.
Los uigures, son musulmanes y se ven a sí mismos como una etnia y cultura más cercana a las naciones de Asia Central. Actualmente residen en Sinkiang, territorio autónomo en el noroeste de China, lo que provocó a que pasen a ser una minoría en su propia región, conformando un 45% de la población total.
Según activistas, las políticas de Pekín reducieron las actividades religiosas, culturales y comerciales de los uigures.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24