Científicos señalan que vacuna contra el COVID-19 podría estar lista para finales de año

Estados Unidos es el país que más trabaja en encontrarla

Entérate24.com- “Estados Unidos es uno los primeros países que está trabajando en hallar una vacuna para el COVID-19. Y si todo sale bien, a finales de año estará lista en Norteamérica y a principios de 2021 en otros países del resto del mundo”, señaló el científico español Juan Andrés, director técnico del laboratorio Moderna Therapeutics.

La firma es una de las ocho alrededor del mundo que se encuentra realizando ensayos clínicos en humanos, de acuerdo a lo señalado por el experto en medio de una entrevista.

Lea También: Científicos aseveran que al contraer COVID-19 por segunda vez la inmunidad se activa en dos días

Su nombre es mRNA-1273 y se encuentra en su primera fase experimental, suele generar anticuerpos que neutralizan el virus y provocan a su vez, inmunidad.

“No provoca efectos secundarios y es segura y eficaz. Ahora, hemos recibido la autorización para comenzar a realizar pruebas con 600 personas y en julio, ya con a miles. Después, de tener éxito, habría que aprobar el ensayo y tras ello, fabricarla y garantizar la producción masiva. Hemos firmado un acuerdo con una compañía suiza que nos permitirá elaborar alrededor de mil millones de dosis al año”, comentó Andrés sobre los resultados.

Además, reitera que la lucha “no es contra los laboratorios, es en contra del tiempo y eso podemos lograrlo entre todos”.

Durante la entrevista, el científico español hizo hincapié en la tecnología que están aplicando, la cual es novedosa y no utilizan virus atenuados, sino la propia molécula de mRNA mensajero y el código genético que es capaz de sintetizar los antígenos contra la proteína S del virus que produce el COVID-19, el SARS-CoV-2.

“Estamos ahora en la fase experimental previa a la masiva para comprobar su efectividad. Hemos probado ya con 45 voluntarios tres dosis distintas a 25, 100 y 250 microgramos. Son dos dosis por cada sujeto y hemos generado anticuerpos en todos los vacunados”, expresó Andrés.

Agregó que de momento falta aplicar una segunda dosis de 250 miligramos; sin embargo, destaca que los ensayos “se han hecho con la ayuda del Instituto Nacional de la Salud de EE.UU. y los resultados los acabamos de recibir hoy mismo”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *