China en riesgo de desconectarse financieramente del dólar estadounidense

Expertos prevén que las sanciones norteamericanas recaerían en personas naturales o jurídicas

Entérate24.com- Fang Xinghai, vicedirector de la Comisión Reguladora de Valores de China, advierte que el país corre el riesgo de desconectarse financieramente del dólar de Estados Unidos, por lo que deberían prepararse para una guerra contra norteamericana.

“Tales cosas ya han sucedido a muchas empresas e instituciones financieras rusas. Tenemos que hacer preparativos tempranos, preparativos reales, no solo psicológicos”, expresó Xingai, recordando que China depende principalmente del sistema de pagos en dólares estadounidense, lo que hace a la nación vulnerable ante posibles sanciones por parte de Estados Unidos.

Lea también: UE prevé prohibir entrada de turistas por el COVID-19

Ante esta situación hizo un llamado a iniciar una labor específica para diversificar el sistema de transacciones internacionales y no centrar toda la actividad económica extranjera en el dólar. Mientras que otros expertos chinos también advierten de una guerra entre ambas naciones tras la firma por parte de Trump de una ley de sanciones contra Pekín por la supuesta violación de los derechos de la etnia uigur.

Además, una reacción negativa del Gobierno norteamericano y varios otros países occidentales en contra de la ley de seguridad nacional de Hong Kong y las acusaciones de la supuesta desinformación sobre el COVID-19 por parte de China, hicieron más fuertes las amenazas y las posibles sanciones.

Jia Jinjing, director adjunto del Centro de Investigación Financiera Chungyang de la Universidad Popular de China, señaló que existe una mayor probabilidad que Estados Unidos aplique sanciones específicas, como sanciones a cuentas personales, sin ejercer una presión financiera de gran tamaño contra China.

“Es imposible imponer sanciones financieras sistémicas a China debido a su enorme tamaño y a la situación financiera relativamente turbulenta de Estados Unidos. No obstante, no cabe duda de que se pueden imponer algunas sanciones financieras parciales a China, como las sanciones a las cuentas personales o a las cuentas empresariales”, sostuvo el experto.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *