Es una cepa invasiva que solo se propagaba en animales, pero que ahora se contagió en humanos en la ciudad de Wuhan
Entérate24.com- China en alerta máxima por la propagación de un nuevo virus mortal para los humanos, que desde su aparición, en diciembre de 2019, ya reporta cerca de 444 contagios y 17 muertos.
Lea también: OMS muestra preocupación ante falta de antibióticos contra superbacterias
Las autoridades sanitarias del país asiático revelaron el 22 de enero, la cifra de fallecidos por el “Coronavirus”. Una cepa invasiva que solo se propagaba en animales, pero que ahora se contagió en humanos en la ciudad de Wuhan, centro de China.
Aunque el brote se registró en principio en un concurrido mercado de la localidad, medios de las provincias chinas reportaron casos en Pekín y Shanghái. Además, países como Japón, Tailandia, Corea del Sur y estados Unidos, también tienen pacientes procedentes del gigante asiático que presentan síntomas del virus.
El viceministro de la Comisión Nacional de Salud, Li Bin, dijo en rueda de prensa que “existe la posibilidad de mutación viral y una mayor propagación de la enfermedad; la cual se transmite a través del tracto respiratorio.
A su vez, La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a los turistas y personas de negocios que viajan recurrentemente a China posponer sus viajes o tomar medidas específicas. Mientras que sus especialistas determinan con los departamentos de salud de China, la gravedad del contagio por Coronavirus.
¿Qué es el Coronavirus?
Es un virus para el cual no existen fármacos específicos que acaben con los microorganismos, por lo que la acción de los anticuerpos son los únicos que pueden rechazarlo una vez se produce el contagio.
El principal peligro es la Neumonía asociada al Coronavirus, puesto que no presenta síntomas especiales: los contagiados tienen fiebre, dificultad para respirar y sus radiografías muestran cambios en los pulmones.
¿Por qué es tan peligroso?
El principal peligro radica en que no existe una cura específica para la cepa del Coronavirus, no se ataca con antibióticos. Su tratamiento es sintomático y de sostén, ósea solo alivia las molestias pero no las ataca.
Coronavirus, como el Mers y ébola, es un virus muy invasivo que genera potentes complicaciones al organismo que pueden terminar en la muerte.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24