Celulares plegables, ¿la “innovación que necesita el mercado?

Samsung tuvo la idea de revolucionar en este mercado saturado y su idea de momento, ha traído críticas

Entérate24.com- El mercado de los celulares está totalmente colapsado y prueba de ello es que en comparación con el año 2018, el segundo trimestre de 2019 dejó que la venta de smartphones se redujo en 1,7%.

Para tratar de solventar esto, las empresas fabricantes de móviles han abierto una nueva puerta: los teléfonos plegables, los cuales pueden ser considerados “el golpe en la mesa” que el saturado mercado necesita.

Durante el segundo trimestre de 2019 se vendieron 367.908 unidades a nivel mundial, frente a las 374.330 en 2018. Y la tendencia no es pasajera, indica el portal web de Sputnik.

La agencia rusa destaca en su informe que, según los datos de la consultora Gartner, las marcas que aumentan las ventas de celulares son aquellas que ofrecen por precios de gama baja las mismas prestaciones presentes en las gamas altas.

Por esta razón las chinas Xiaomi y Huawei aparecen como ejemplo, mientras que Apple durante el segundo trimestre de 2018 vendió 33.715 iPhone, frente a los 38.522 durante el mismo periodo de 2019.

Sputnik señala que las marcas han tocado el techo de la innovación y las mejoras en el hardware y en el software no son suficientes para que el usuario se gaste, año tras año, más de 1.000 dólares por un nuevo terminal. Tocado ese techo, las empresas intentan vender sus celulares anunciando mejores cámaras.

Lea También: Pixel, el nuevo celular de Google podría ser lanzado en los próximos días

Como ejemplo, se muestra la doble cámara trasera del nuevo iPhone 11 de Apple, la principal perjudicada en las estadísticas.

Pero la coreana Samsung también esta consciente del colapso del mercado y aún así, quiso ser el autor de la nueva revolución “que el mercado necesita” al presentar en el mes de abril de esta año el nuevo Galaxy Fold.

Este es un equipo de pantalla plegable y sin biseles que hace las veces de celular y de tableta.

La agencia rusa destaca que a esta idea se unieron Huawei y LG con sus Mate X y G8X ThinQ. Pero las prisas por hacer la revolución provocaron que los usuarios que se habían comprado el celular se quejas en de que la pantalla se rompía a los pocos días de uso.

Al hecho de que el terminal plegable había salido del horno antes de tiempo se añade su precio, superior al coste de comprar los smartphones más potentes del mercado. El iPhone 11 Pro Max, con tres cámaras traseras y el más caro de todos los celulares de Apple, parte de los 1.099 dólares. El nuevo plegable de Samsung cuesta 2.000 dólares. ¿El Mate X de Huawei? 2.600 dólares, revela el portal Todo Noticias.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *