Tiene lugar en la parte posterior de la boca y la nariz, donde coinciden la lengua con el paladar blando y la campanilla.
Entérate24.com.- El ronquido es un trastorno común entre las personas que llegan al sueño profundo, muchas veces es atribuido al cansancio o problemas en las vías respiratorias superiores.
Es más frecuente en hombres, fumadores y en personas con sobrepeso, y el sonido se produce por una obstrucción del paso del aire en las vías respiratorias, que se golpean entre sí y vibran.
El ronquido tiene lugar en la parte posterior de la boca y la nariz, donde coinciden la lengua con el paladar blando y la campanilla. Todas estas estructuras chocan entre sí produciendo una vibración que genera el ruido.
Causas
- Bajo tono muscular en los músculos de la garganta o de la lengua, lo que lleva a que la lengua caiga hacia atrás y, con los músculos de la garganta, colapsen las vías respiratorias.
- Un excesivo desarrollo de los tejidos de la garganta, como unas amígdalas grandes o las adenoides desarrolladas excesivamente.
- Una excesiva longitud del paladar blando y de la úvula, lo que dificulta el paso del aire.
- Obstrucción de las vías respiratorias nasales, lo que lleva a un mayor esfuerzo para inhalar el aire a través de la nariz.
Lea también:
Peligros
- Puede ser causa de un problema mayor conocido como apnea obstructiva del sueño.
- Pausas de respiración presenciadas durante el sueño.
- Dolores de cabeza por la mañana.
- Dolor de garganta al despertar.
- Jadeo o ahogo por la noche.
- Presión arterial alta.
- Dolor en el pecho por la noche.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24