Tras el acuerdo de diálogo nacional firmado este lunes por un sector de la oposición con representantes del Ejecutivo nacional, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en donde expresa que el gobierno de Nicolás Maduro ha saboteado los intentos de negociación que se produjeron con la intermediación de Noruega lo que retrasa la solución pacífica a la crisis política que atraviesa Venezuela.
Ante este comunicado, el canciller de la República, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter denunció que esta nueva injerencia estadounidense pretende atentar contra la Mesa de Diálogo Nacional que se estableció con cuatro partidos políticos opositores, al amenazar abiertamente con implementar el uso de la fuerza contra el país suramericano.
“Con este comunicado Washington no solo atenta contra la mesa nacional de diálogo, sino que se asume como el autor principal de la amenaza del uso de la fuerza contra Venezuela, violando abiertamente la Carta de la ONU al invocar el TIAR”, publicó el canciller.
En ese comunicado el gobierno estadounidense dejó clara su posición de continuar respaldando las acciones que viene ejecutando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y manifestó que mientras permanezca el gobierno de Nicolás Maduro no levantarán las sanciones económicas y financieras contra el país.
El gobierno de Estados Unidos adopta está postura, porque a su juicio, mientras daban curso las negociaciones en Oslo, el gobierno de Maduro “revocó ilegalmente las inmunidades parlamentarias de más de dos docenas de parlamentarios de la Asamblea Nacional elegidos democráticamente, También continuo torturando y asesinando a opositores, incluido el oficial naval Acosta Arévalo”.
Es por ello que la Organización de Estados Americanos y el gobierno de Donald Trump invocaron el TIAR, con la finalidad de enfrentar la amenaza que implica el gobierno de Maduro para la región.
A continuación el comunicado íntegro:
Suspensión de conversaciones entre el gobierno interino de Venezuela y el antiguo régimen de Maduro
La suspensión de las conversaciones patrocinadas por Noruega entre el gobierno interino de Venezuela y el antiguo régimen de Maduro refleja la negativa del régimen a negociar de buena fe. Una vez más, el régimen ve las negociaciones como una táctica dilatoria y ha subvertido los esfuerzos de buena fe para encontrar una solución política pacífica.
El antiguo régimen de Maduro ha saboteado las negociaciones organizadas por Noruega, negándose a comprometerse seriamente en el retorno a la democracia en Venezuela. Ahora ha anunciado un plan diseñado para sabotear la Asamblea Nacional, la última institución democrática que queda en Venezuela. Maduro y sus compinches atrajeron a un pequeño grupo marginal de políticos a participar en las “llamadas conversaciones” y los tergiversaron como si hablaran por la oposición democrática. Estados Unidos continúa apoyando a Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional y el legítimo presidente interino de Venezuela. Cualquier negociación seria debe ser entre el antiguo régimen y el presidente interino Guaido. Como hemos dicho repetidamente, las sanciones de los Estados Unidos no se levantarán hasta que Maduro se haya ido.
Mientras las negociaciones de Oslo estaban en curso, el antiguo régimen revocó ilegalmente las inmunidades parlamentarias de más de dos docenas de miembros de la Asamblea Nacional elegidos democráticamente. El antiguo régimen también continuó torturando y asesinando a opositores, incluido el oficial naval Acosta Arévalo.
Estados Unidos elogia al gobierno interino por participar en un esfuerzo de buena fe en nombre del pueblo venezolano y presentarse constantemente a la mesa con propuestas serias a pesar de los agresivos ataques contra ellos. Su compromiso con el pueblo de Venezuela es claro. Estados Unidos continúa apoyando al presidente interino, Juan Guaidó, a la Asamblea Nacional y al pueblo venezolano mientras buscan restaurar la democracia en su país.
Con este fin, Estados Unidos y nuestros socios han invocado el Tratado TIAR / Río, que facilita más acciones colectivas para enfrentar la amenaza que representaba el antiguo régimen de Nicolás Maduro para el pueblo venezolano y para la región. Esperamos reunirnos con socios regionales para discutir las opciones económicas y políticas multilaterales que podemos emplear para la amenaza a la seguridad de la región que representa Maduro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24