Advierte que el cierre de fronteras dificulta la estadía de migrantes porque carecen de ingresos para mantenerse
Entérate24.com- Karina Gould, ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, aseguró que teme que la crisis económica y la contingencia sanitaria derivadas de la pandemia del COVID-19, en países en desarrollo creen conflictos, como el aumento de la violencia contra las mujeres y niñas.
Advirtió que Canadá está preocupada por la situación de los migrantes a nivel mundial, haciendo énfasis en aquellos de nacionalidad venezolano, señalando que debido al cierre de las fronteras por el virus, muchos se encuentran atrapados en otras naciones, pero que están tratando de regresar a su país de origen porque no tienen oportunidades.
Lea también: Bachelet advierte que COVID-19 dejaría a millones de ciudadanos en extrema pobreza
“Nos preocupa bastante el cierre de las fronteras porque las personas que quieren volver a sus países de origen, están atrapados. Por ejemplo, en la región es lo que estamos escuchando de los migrantes venezolanos que estaban en Colombia, Ecuador o Brasil. Con el cierre de las economías, esos migrantes no tienen ingresos y están tratando de regresar a Venezuela porque no tenían oportunidades”, detalló Gould, en entrevista a EFE.
Detalló que el Gobierno de Canadá otorgó 1.115 dólares estadounidenses a países en desarrollo más afectados por la pandemia, de los cuales, dos terceras partes se asignaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a las naciones más afectadas por la crisis económica; mientras que el resto se destinó a ayuda humanitaria.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24