La fecha se consolida, en homenaje a los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares, fallecidos en 1944
Entérate24.com- El Día del Deporte Nacional se celebra cada 6 de enero en Venezuela, desde 1945, cuando el párroco de La Pastora, Francisco Castillo Toro, convocó un funeral para rendir homenaje a los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares, quienes fallecieron el año anterior y en 1941 se habían convertido en héroes nacionales, al coronarse en el Campeonato Mundial de Béisbol de La Habana.
Los deportistas del país siguieron con la tradición de reunirse en esta fecha, por lo que el Instituto Nacional del Deporte (IND), la oficializó como Día del Deporte Nacional.
El deporte, en cualquiera de sus modalidades permite la recreación del individuo y sin duda, contribuye con su bienestar físico y mental.
Algunos deportistas venezolanos que han “brillado” por su talento

Francisco “Morochito” Rodríguez
La gesta de Morochito en el cuadrilátero se mantiene vigente en la memoria de los venezolanos. La primera medalla de oro que obtuvo Venezuela en unos Juegos Olímpicos la conquistó Rodríguez en México 1968, tras un combate en el que venció a Yong-Ju Jee por la categoría minimosca.

Luis Aparicio
El 10 de enero de 1984, la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos anunció que, con 341 votos (84.6%) en su sexto año de elegibilidad, Luis Aparicio fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, luego de una impresionante trayectoria de 18 años. Es el único venezolano en Cooperstown y considerado por la prensa deportiva estadounidense como uno de los mejores y más veloces campocortos de todos los tiempos.

Johnny Cecotto
Se convirtió en el campeón mundial más joven en la historia del motociclismo al ganar el título con tan sólo 19 años en la categoría 350cc. Comenzó su carrera deportiva en 1972 pilotando una Honda 750cc. Cecotto fue ganador en las ediciones de 1973 y 1974 del Campeonato Nacional de Motociclismo, pero su fama mundial empezó un año después en las carreras de Daytona 200 de la misma disciplina.

Rafael Vidal
A los 20 años, Vidal se convirtió en el primer nadador venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. En la cerrada final, Jon Sieben de Australia obtuvo oro con un tiempo de 1:57.04; el alemán Michael Gross registró un tiempo de 1:57.40 para alzarse con la de plata y Rafael Vidal de Venezuela conquistó el bronce con marca de 1:57.51. El tiempo cronometrado por el atleta criollo en esos Juegos se convirtió en la marca referencial del continente americano hasta 1991.

Lea también: Águilas se reforzará con Alí Castillo y Humberto Arteaga para los playoffs
Carl Herrera
Fue el primer basquetbolista criollo en pisar la NBA y el primer latinoamericano en conquistar un título en el llamado mejor baloncesto del mundo. Fue miembro de la selección venezolana que después de ganar el Campeonato Suramericano de Naciones, realizado en Valencia, estado Carabobo en 1991, disputó la final del Torneo de las Américas en Pórtland, Oregon, contra el Dream Team de Estados Unidos.

Amleto Monacelli
El bolichero larense Amleto Monacelli fue el primer miembro extranjero del Hall de la Fama de la Pro Bowlers Association (PBA) en 1997, del Congreso de Bowling de los Estados Unidos (2012) y el primer jugador no estadounidense en lograr integrar el Equipo Todo América en 1990. Ha sido ganador de 19 torneos del circuito PBA.

Omar Vizquel
Uno de los indiscutibles exponentes de la jugada de doble play en la historia de la MLB y un excelso campocorto venezolano, que llegó a conquistar once Guantes de Oro, tras una carrera de 24 años.
Vizquel firmó con los Marineros de Seattle en 1984 y realizó su debut en las Grandes Ligas el 3 de abril de 1989 en un juego contra los Atléticos de Oakland. Su paso por las Mayores también lo llevó a vestir el uniforme de los Indios de Cleveland, equipo con el que jugó entre 1994 y 2004; Gigantes de San Francisco; Rangers de Texas (2009); Medias Blancas de Chicago y Bluejays de Toronto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24