En Venezuela la divisa cambia de precio dos veces al día
Entérate24.com- Debido a la hiperinflación que hay en el país, los comerciantes y buhoneros en Catia, al oeste de Caracas, usan la cotización del dólar a su conveniencia, siendo el bolsillo de los consumidores los más afectados. Pero en ello también entra la moneda nacional.
De acuerdo con un recorrido realizado por Contrapunto, en un momento en el que la divisa estaba en 263 bolívares, “un comerciante vendía tapabocas a 1 dólar, pero cuando se le realizaba el pago en bolívares el monto a cobrar era de Bs 280 mil, más de Bs 17.000 por encima de la cotización en el mercado paralelo para la hora, que si bien no representan una gran cantidad, si es la regla generalizada implica que el costo de los productos termina por encima, incluso, de su valor en dólares”.
Ejemplo de ello, es Virginia Pérez, quien comentó que fue al mercado a comprar frutas y el vendedor le recibía cada dólar en Bs 200 mil.
“Obviamente no compré ahí, pero caminé y lo máximo que pude conseguir que me pagaran fue 250. Yo sé que salgo perdiendo, pero no tenía opción”, aseguró.
Lea también: Funvisis reporta sismos de mediana intensidad en Falcón Sucre y Lara
Situación que se da, pese a que las regulaciones exigen a los comerciantes fijar precios a la tasa oficial publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV); pero eso es algo que no aplican ningunos de los comerciantes.
Además, es importante resaltar que en Venezuela la divisa cambia de precio dos veces al día de lunes a viernes en el mercado paralelo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24