El TSE amparó la transparencia del proceso electoral del 20 de octubre y aseveró que brindará todo el apoyo que sea requerido, para la auditoría que realizará la ONU
Entérate24.com- Con el objetivo de defender el resultado obtenido el pasado 20 de octubre en los comicios electorales de Bolivia, que señalaron a Evo Morales como presidente reelecto, habitantes de la ciudad de La Paz, salieron a las calles a protestar y dijeron el intento de golpe de Estado debe frenarse con la defensa activa en las calles.
Las elecciones que ratificaron por cuarta vez consecutiva a Evo Morales a la cabeza del Gobierno terminaron con disputa en las calles luego de que candidato opositor Carlos Mesa asegurara el lunes 28 de octubre que no aceptaría auditoría de las elecciones y amenazó con continuar aumentando la presión contra el Gobierno.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, amparó la transparencia del proceso electoral que se llevó a cabo recientemente en esa nación y aseguró que brindará el apoyo en lo que sea requerido, para la auditoría que realizará la ONU.
Lea también: Activistas aseguran que conflicto tras elecciones saca a la luz racismo adormecido en Bolivia
Esto se ha manifestado con gran dimensión en las principales ciudades del país donde se enfrentan los dos bloques políticos y sociales: el que lidera Morales, y el que está conformado por dos dirigentes de la oposición, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho.
El miércoles 30 de octubre fue el escenario con mayor demostración de fuerzas de los movimientos que defienden el proyecto político de Evo. La movilización, que inició en la ciudad de El Alto, bajó hasta La Paz con mineros, movimientos indígenas, coordinadoras barriales y juntas vecinales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24