El reportaje recuerda que ante la emisión de bonos por parte de Ron Santa Teresa los inversionistas debieron cargar bolsos con miles de dólares en una de las ciudades más inseguras del planeta
Entérate24.- Según un reportaje publicado Bloomberg, el mercado de bonos de Venezuela «es quizás el mercado de bonos más pequeño y casi con certeza más primitivo del mundo, el incumplimiento no es el mayor riesgo al que se enfrentan los inversores. El atraco lo es”.
El artículo continúa recalcando que el Gobierno de Nicolás Maduro está liberando lentamente la economía para permitir el tipo de empresas capitalistas que había prohibido durante mucho tiempo.
“Como parte de la reforma, el dólar estadounidense es ahora la moneda de facto en el país pero, dada la forma ad-hoc en que se están implementando las reformas, no hay forma de transferir billetes verdes electrónicamente de un banco a otro”, señala.
Lea también: Alertan que esquema 7+7 favorece informalidad de talleres mecánicos
En ese entorno, la conocida marca de ron Santa Teresa decidió incursionar en la emisión de bonos dolarizados. Al respecto, Bloomberg indica que con ello la empresa se convirtió en la primera en vender bonos en dólares en Venezuela en al menos dos décadas.
Los inversionistas metieron pilas de billetes de cien dólares en bolsas y las llevaron al banco de la destilería en el este de Caracas. Se emplearon todo tipo de técnicas, desde una escolta de guardias armados hasta un acercamiento de incógnito, para navegar por las calles de una de las ciudades más peligrosas del mundo”, se lee en el reportaje.
En el que se agrega: “Si bien el acuerdo fue minúsculo, con un total de solo 300.000 dólares, su éxito a fines del año pasado ha desencadenado una ola de interés tanto de las compañías que buscan financiamiento como de los venezolanos adinerados que buscan obtener un rendimiento de su efectivo”.
“¿Qué puede hacer una persona que tiene dólares en Venezuela con ese dinero? ¿Dejarlo en el banco? dijo Juan Domingo Cordero, ex presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, quien se retiró hace dos años como presidente de la corredora Rendivalores. “El problema es despejar las operaciones. No podemos seguir operando en efectivo”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24