Banco Central de Perú prevé caída de 12,5% en economía este año

Velarde, resaltó que eso es debido al impacto del brote del coronavirus

Entérate24.com- El Banco Central de Perú prevé una contracción económica del 12,5% este año, de ser así sería el peor resultado en 100 años.

Así lo informó el presidente del organismo, Julio Velarde, resaltando que eso es debido al impacto del brote del coronavirus.

“Es la caída más grande de los últimos cien años, realmente dramático. Incluso la proyección para este año es ligeramente optimista, aunque espera para el 2021 un fuerte rebote y crecer un 11,5%”, indicó Velarde.

La proyección de la institución está en línea con el reciente estimado del Banco Mundial, que arrojó una contracción de 12%, la segunda más baja en América Latina.

La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se hundió en abril un 40,5%, su peor nivel mensual histórico, de acuerdo datos oficiales.

Por lo que Velarde afirmó que esa tasa en abril no lo esperaba “ni en la peor de sus pesadillas”, pero destacó que la tendencia se mantendrá con una contracción de 30% en mayo y un retroceso “ligeramente menor” al 20% en junio.

“Esto no es tan fácil revertirlo. La gente no va a querer gastar. Yo no pienso ir a ningún cine o teatro ni, aunque me pagaran 50 veces mi sueldo”, expresó el funcionario, tras estimar que la caída del PIB en el segundo trimestre será de un 31,9%.

Lea también: Bolsas suben por expectativas de recuperación económica

El Gobierno peruano extendió la medida restrictiva hasta fines de junio para frenar el contagio del coronavirus. Aunque desde mayo permitió el reinicio de algunas partes clave de la economía como el sector minero, cuyas ventas representan el 60% de las exportaciones de la nación.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *