Gobiernos carecen de planes para enfrentar la industria de la comida chatarra
Entérate24.com- El crecimiento acelerado de la obesidad en Centroamérica comienza desde los menores de 5 años de edad y empeora en los mayores de 40 años. Según reseñó el portal Albertonews, los gobiernos carecen de planes para enfrentar la industria de la comida chatarra.
Manuel Ramírez, coordinador del Centro de Investigación del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá para la Prevención de las Enfermedades Crónicas, informó a la agencia EFE que “la obesidad en mujeres rurales y urbanas no presenta diferencias, pero en los hombres que trabajan en centros urbanos los casos aumentan entre 30 y 50%, debido a que en el campo los trabajadores gastan más energía”.
El medio destacó que naciones como Uruguay, Perú y Chile avanzaron significativamente estableciendo etiquetados frontales en los alimentos con rombos que describen si una comida es alta en grasa, azúcar, sal y calorías.
Las iniciativas están estancadas en Guatemala, República Dominicana, Panamá y Colombia, donde “no pasó ni siquiera la primera lectura en el Congreso; mientras que en Costa Rica ni siquiera hay en el horizonte algo similar”, señaló EFE.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate.24
Twitter: @enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24