Aula Magna de la UCV cumple 21 años como Patrimonio Mundial de la Humanidad

Reconocimiento otorgado por la Unesco

Entérate24.com- El Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue declarada como Patrimonio Mundial de la Humanidad el 30 de noviembre de 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La Unesco reconoció al auditorio mas importante de la casa de estudio ubicada en la Ciudad Universitaria de Caracas, la cual tiene una capacidad de recibir a unas 2 mil 700 personas.

¡La mejor acústica del mundo!

  • La sede fue construida por el reconocido arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva entre los años 1940 y 1960.
  • Considerada una de las cinco salas con mejor acústica del mundo, por las reconocidas “Nubes Flotantes” de Alexander Calder que se encuentran en el techos y los lados del interior de la sede.
  • El contrato para su ejecución se celebró el 28 de noviembre de 1952, el cual establecía la culminación de los trabajos estructurales para el 31 de marzo de 1953, es decir, debía concluirse la obra en solo 4 meses
  • Tal como lo ordenó el entonces presidente Marcos Perez Jimenez, la obra fue culminada en marzo de 1953 y fue bautizada y estrenada el 3 de diciembre de ese mismo año en un pequeño acto protocolar.
  • Sin embargo, fue inaugurada oficialmente el 2 de marzo de 1954 con la apertura de la X Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno.

Un sistema de iluminación inigualable

  • El sistema de iluminación es muy variado, cuenta con 2 sistemas de luces superiores o principales (incandescentes y fluorescentes), focos laterales de refuerzo y lámparas de emergencia. 
  • También, posee sistemas de iluminación alternos, bombillos sobre las nubes que iluminan el techo resaltando el color de los paneles y cuenta con una serie de instrumentos para la realización de eventos con efectos de iluminación: seguidores, reflectores, focos, proyectores, etc.

Estructura arquitectónica

El estilo arquitectónico del Aula Magna está inspirado en el clásico teatro Greco- Romano, con planta de un cuarto de círculo y techo en forma de abanico.

El área de patio cuenta con 7 entradas principales, junto con dos salidas de emergencia posteriores, así como con 1722 asientos divididos en 6 bloques.

UCV: Entre las mejores universidades del país

La UCV se ubica en el primer lugar entre las mejores universidades de Venezuela, y en el puesto número 33 en América Latina

Hasta hace unos años atrás, dicha casa de estudios superiores contaba con más de setenta mil estudiantes de pre grado y post grado, contando con dos modalidades en su oferta académica: actividades presenciales y actividades virtuales.

Su alcance ha llegado a otras fronteras, de hecho cuenta con convenios en más de 25 países en el mundo para terminar los estudios universitarios en el exterior y casi 15 proyectos para optar por diferentes becas.

Sin duda alguna, un ícono en Venezuela enaltecido en el territorio nacional y en otras fronteras por su espectacular diseño que representa a una de las universidades más populares del país.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24