Los expertos consideran que las pacientes deberían buscar apoyo en sus compañeros
Entérate24.com- Durante el encuentro #MásQuePacientes Impacto emocional del cáncer de mama metastásico, organizado por CuídatePlus en colaboración con Lilly y con el asesoramiento científico de la citada especialista en Oncología, los expertos señalaron cómo una paciente que acaba de ser diagnosticada con cáncer de mama metastásico debe reincorporarse a la vida laboral.
“Cuanto mayor es la responsabilidad laboral, como en el caso de mujeres empresarias y directivas, más difícil de encajar es el diagnóstico de cáncer de mama metastásico. Necesitan tener mucha planificación, sobre todo al principio, hasta que asumen que lo primero es que se tienen que cuidar porque lo demás va a depender de que ellas estén bien. Todo viene mal a las pacientes, hasta ir a hacerse una prueba médica básica para continuar. Deben reconocer su fragilidad, bajar el ritmo y dejarse cuidar también”, comentó la doctora Eva Ciruelos.
Lea También: Así debes informar a tu familia que tienes cáncer de mama metastásico (Detalles)
La especialista explicó que quienes suelen verse más afectadas son aquellas mujeres cuyo trabajo depende de su aspecto físico, resaltando a las actrices, modelos e incluso, a aquellas que trabajan con el público.
“En estas mujeres, en las que su trabajo depende mucho de su físico, les ofrecemos tratamientos que eviten la alopecia. O en el caso de que sean deportistas, terapias que eviten la neuropatía”, dijo.
“En el caso de las pacientes que son personajes públicos, ¿por qué hay que darse tanta prisa en los medios de comunicación por decir que ya han superado el cáncer y que ya están bien cuando no es cierto? Estas noticias, que están saliendo permanentemente, hacen mucho daño a las pacientes que no son famosas porque no se encuentran bien y se comparan con ellas, creándose una culpabilidad adicional. Hay que empezar a transmitir otra filosofía”, agregó por su parte, la oncóloga Ana Casas.
Las expertas recomiendan que una de las cosas que deberían hacer este tipo de pacientes es anunciar lo que están padeciendo, para encontrar apoyo, si bien es cierto que no están obligadas a darlo a conocer en el área laboral.
“Hay unos derechos laborales para que puedan ir a hacerse pruebas médicas. Es importante que sean conscientes de cómo se encuentran y que reduzcan su auto-exigencia. Deben permitirse tomar la baja laboral cuando se lo recomienden sus médicos y no puedan desarrollar su trabajo como les gustaría”, explicó la psicooncóloga Fátima Castaño.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24