Aseguradoras afirman que nueva normativa busca garantizar atención a pacientes con COVID-19

Agregan que con el avance de la enfermedad construyeron una data con información vinculada a casos y costos

Entérate24.com.- La presidenta de la Cámara de Aseguradoras de Venezuela, María del Carmen Boufard, recordó que las patologías asociadas a epidemias están excluidas de coberturas.

“Porque es muy difícil medir cuál sería la prima adecuada y que las compañías tengan los fondos necesarios para afrontarla”, explicó Boufard.

Precisó que durante el año prestaron atención requerida por el asegurado, “sin cobrar cobertura, ni una prima que permita fondearlo”.

Agregó que con el avance de la enfermedad construyeron una data con información vinculada a casos y costos, mencionando que llegó al establecimiento de una regulación emitida desde la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.

“Los límites establecidos hablan de atención ambulatoria,  una hospitalización básica y hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos (…) están considerados en Petros y su equivalente en dólares”, recordó.

“La medida no busca perjudicar al asegurado, sino garantizar que pueda ser atendido”, enfatizó.

Lea también: Delcy Rodríguez: Venezuela tendrá vacunación masiva a partir del segundo cuatrimestre del 2021

Sin embargo, destacó que se deben tomar medidas “porque dentro de muy poco tiempo el sector no solo no va a poder cubrir el COVID-19, sino más nada”, puntualizó.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24