Asdrúbal Oliveros: La dolarización bancaria no es sorpresa para Venezuela

El economista aconsejó mantener montos bajos en las cuentas

Entérate24.com-  Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, aseguró que la idea de que las entidades bancarias abran cuentas en dólares no es una sorpresa porque las transacciones en Venezuela están dolarizadas.

Lea también: Fesoca: Importaciones afectan producción agrícola del país

Indicó que algunos bancos iniciaron la creación de cuentas a clientes jurídicos, sin embargo acotó que esta medida no deja de tener riesgos.

“Lo más grave que puede pasar es que el ejecutivo intente en el mediano o largo plazo disponer de ese efectivo, o establecer limitaciones a su uso. Así que toca ser muy prudentes”, expresó Oliveros en su cuenta de Instagram.

View this post on Instagram

La noticia de que la banca puede abrir cuentas en dólares (custodia) ha causado un revuelo. En realidad, es algo que se podía hacer desde tiempo. Solo que, como estamos en Venezuela, algunos bancos lo manejaron prudentemente y arrancaron con clientes jurídicos. . . No es sorpresa este hecho dado que el país se está dolarizando rápidamente en sus transacciones. Y circula mucho efectivo. Nuestros estimados apuntan a niveles que se ubican entre US$ 2.500 – 2.700 millones. . . Ahora está no es una cuenta “normal”, está atada a operaciones dentro del mismo banco (por ahora) y no permite la posibilidad de recibir/enviar dinero al exterior o cuentas de afuera, pues la banca se ha quedado sin corresponsales, que son los agentes que permiten hacer esto. Pero es un punto de partida, que ayuda al manejo del efectivo y va a profundizar la dolarización en transacciones. . . Ahora, dado el país que tenemos, esto no está exento de riesgos. El más grave es que el Ejecutivo intente en el mediano o largo plazo disponer de ese efectivo, o establecer limitaciones a su uso. Así que toca ser muy prudentes: manejar esta cuenta para las transacciones y no para guardar el dinero (ahorro). Así lo mejor es usarla para realizar pagos, a proveedores por ejemplo y/o de servicios, garantizando tener saldos mínimos. Yo en lo particular lo recomiendo más para clientes jurídicos que particulares. #asdrubaloliveros #economia #dolarizacion #venezuela

A post shared by Asdrúbal R. Oliveros P. (@aroliveros) on

Aconsejó a la población venezolana a que utilice estas cuentas para realizar transacciones y no para ahorrar, así como mantener saldos mínimos en las mismas y que sean preferiblemente de clientes jurídicos en vez de particulares.

El también economista indicó que en el país circulan entre 2.500 y 2.700 millones de dólares en efectivo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *