El hallazgo tendría aproximadamente dos mil años de antigüedad
Entérate24.com- “El descubrimiento de este tipo de instalación en Ascalón demuestra que los gustos romanos que se extendieron por todo el Imperio no se limitaban al vestido, sino que también incluían los hábitos alimenticios”, así lo expresó Tali Erickson-Gini, la arqueóloga que estuvo a cargo de un hallazgo bastante relevante.
En medio de un comunicado de la Autoridad de Antigüedades de Israel, se lee que un equipo de arqueólogos desenterró los cimientos de una fábrica de salsa de origen romano que tiene aproximadamente unos dos mil años de antigüedad.
Lea También: Detalles de Fobos, la luna más grande de Marte
El hallazgo, que tuvo lugar en la ciudad de Ascalón, en Israel, pudo ser el lugar donde se producía el garo, un producto de gran importancia en la gastronomía, la cosmética y la medicina de antigüedad.
De acuerdo a lo que señala el portal web de Actualidad RT, la salsa era elaborada a base de vísceras de pescado, lo que unía la cultura culinaria de todas las regiones de la costa mediterránea durante la época de la República y el posterior Imperio romano.
De esta manera, se podría dar respuesta a que en varios sitios arqueológicos de España, Italia y Portugal, los expertos hayan encontrado fábricas donde se producía este producto.
Erickson-Gini destaca también la mención en algunas fuentes antiguas de la producción de “garum judío”, pero admite que se trata de un “hallazgo poco frecuente en esta región” y en todo el Mediterráneo oriental, resalta el medio ruso.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24