Arqueólogos del Reino Unido hallan huevos de la época romana

Luego de finalizar la extracción los investigadores notaron que solo uno estaba entero y tres de ellos se rompieron “desprendiendo un potente olor”

Entérate24.com- Arqueólogos del Reino Unido descubrieron unos huevos de gallina que tendrían unos 1.700 años de antigüedad, tras liberar por accidente las ‘bombas de hedor más antiguas del mundo’ .

Lea también: Restos de dos mamuts aparecieron en el futuro aeropuerto mexicano

Durante los trabajos de exploración que se realizaron en la localidad de Aylesbury, al sur de Inglaterra, los expertos hallaron dentro de una canasta en un pozo, cuatro huevos que habrían formado parte de una ofrenda en lo que sería un “pozo de los deseos” durante la época romana.

El jefe de las excavaciones, Stuart Foreman, dijo que los huevos se conservaron intactos con el pasar de los años por haber permanecido en el hoyo inundado, que también ha preservado una “notable colección de objetos orgánicos”.

Luego de finalizar la extracción los investigadores notaron que solo uno estaba entero y tres de ellos se rompieron “desprendiendo un potente olor”.

“Hemos encontrado huesos de pollo y cáscaras de huevo rotas en tumbas romanas en el Reino Unido antes, pero nunca un huevo completo”, aseguraron.

Monedas, zapatos y algunas herramientas de madera fueron encontradas durante los trabajos de excavación que tuvieron lugar entre los años 2007 y 2016, y cuyo objetivo era obtener el permiso para la construcción de un complejo de viviendas.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *