Argentina prorroga la prohibición de despidos por dos meses

Sector privado registró una caída de desempleos de 0,5% durante el mes de marzo

Entérate24.com- El Gobierno de Argentina prohibió a las empresas despedir a sus trabajadores, sin causa justificada o alegando falta o disminución de trabajo como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y en un Boletín Oficial se estableció que no se pueden efectuar suspensiones alegando las mismas causales.

“En el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población, el Gobierno Nacional resolvió prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de 60 días”, informó la Jefatura de Gabinete argentina.

Lea también: FMI considera que recuperación de la economía global tardará más tiempo del previsto

De acuerdo con datos oficiales, el empleo del sector privado durante el mes de marzo registró una caída de 0,5% respecto a febrero, siendo esta la contracción más pronunciada desde la crisis del 2002, a causa del impacto de la cuarentena, no obstante, se prevé que para abril los datos serán menos alentadores.

“Como producto del aislamiento social y la paralización de gran parte de las actividades económicas, se espera un mayor impacto en el empleo en los próximos meses. En este sentido, las expectativas empresarias relevadas durante el mes de abril, lo anticipan. Las expectativas netas de aumento de personal, se ubicaron en el valor más bajo de la serie -6,5%”, explicó el Ministerio del Trabajo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *