Argentina podría terminar con un déficit fiscal positivo al finalizar el 2019

Ante ello esperan continuar con la línea de crédito que les ofreció el Fondo Monetario Internacional

Entérate24.com- Hernán Lacunza, ministro de hacienda de Argentina, informó en un comunicado oficial, que el déficit fiscal primario podría ser del 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB), al finalizar el año.

Lea también: Unidas Podemos propone aumentar el precio de la energía eléctrica en España

La nación registró en octubre un superávit fiscal primario de 8.527 millones de pesos (135,4 millones de dólares) y acumuló un saldo positivo de 31.000 millones de pesos (492,6 millones de dólares) en los primeros diez meses.

Al revelar los datos que reflejan un superávit en octubre, el país sudamericano podría finalizar 2019 con un resultado fiscal acorde a la meta establecida por el gobierno de Mauricio Macri.

De acuerdo con el ministerio, “es la primera vez desde 2010 que el sector público nacional no financiero tiene superávit primario en los primeros diez meses del año”, reseña el comunicado.

Además, uno de los términos del acuerdo financiero entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), convenido en 2018, era alcanzar la plena convergencia fiscal para finales del año corriente y comenzar a mostrar un superávit a partir de 2020.

Bajo la premisa del cumplimiento de los objetivos fiscales por parte del gobierno, el ministerio de hacienda espera que el FMI desembolse, sin interrupciones, la línea de financiamiento que le permite al país acceder a unos 56.300 millones de dólares en préstamos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *