Argentina apuesta por el plasma sanguíneo de recuperados para derrotar el COVID-19

Médicos señalan que los primeros resultados de los ensayos dan resultados prometedores para superar la pandemia

Entérate24.com.- Argentina se encuentra actualmente haciendo uso del plasma sanguíneo de pacientes recuperados y sin síntomas con el fin de derrotar el COVID-19 que infectó a otras personas.

El presidente de la Asociación Médica del Hospital de Clínicas, Luis Sarotto, explico que los primeros resultados le hacen bien a los pacientes contagiados y alegó que dicho tratamiento disminuyó el número de personas en terapia intensiva así como las muertes.

Pero, aclaró que para que los números sean definitivos, hace falta más tiempo.

Lea también: Expertos explican cómo reducir peligros del COVID-19 para diabéticos

Por su parte, la jefa de Hemoterapia del Hospital Posadas, Gabriela Míguez, añadió que aún la donación de plasma no puede ser declarada efectiva.

“Hay un montón de estudios, acá y en el resto del mundo, en los cuales se ha establecido la seguridad, pero todavía no la eficacia”, explicó la especialista.

El ensayo consiste en recolectar el plasma sanguíneo de las personas que ya superaron el coronavirus e inyectarlo mediante una transfusión a los pacientes, posteriormente, todos los datos son enviados a un centro que los procesa para sacar conclusiones.

Dicho análisis de plasma es posible mediante una máquina de aféresis, que permite la separación de los diferentes componentes de la sangre, en la cual se extraen unos 600 mililitros de material que luego será dividido en tres dosis de 200 mililitros cada una.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *