La normativa entrará en vigencia desde el viernes y hasta que finalice el estado de emergencia
El Congreso de Guatemala, aprobó una ley que protege de cortes de los servicios básicos de agua, electricidad e internet a las personas y negocios, que se están viendo afectados por la crisis económica provocada por el COVID-19.
La normativa entrará en vigencia desde el viernes y hasta que finalice el estado de emergencia generada por el virus.
“La presente ley tiene por objeto establecer medidas económico-financiaras adicionales que permitan a las familias guatemaltecas, micro, pequeñas y medianas empresas, afrontar las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria”, indica un extracto de la ley publicada en el Diario de Centro América, la gaceta oficial.
Además, obliga a las empresas que prestan los servicios a pactar convenios de pago con los usuarios.
La normativa fue aprobada con urgencia a principios de abril y un mes después fue vetada por el presidente de ese país, Alejandro Giammattei, quien señaló que no se oponía al “espíritu” de la ley sino a la redacción, que a su juicio está expuesta a ser invalidada en los tribunales.
Lea también: Incendio en central nuclear inactiva de Países Bajos genera alarma en la población
Pero ello, fue rechazado por los diputados y el parlamento publicó la ley este jueves en la gaceta oficial.
La discusión sobre el tema estará en manos de la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia judicial del país, que recibió números recursos de empresas privadas para dejar sin efecto la normativa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24