Se debe recalcar que la manera más segura para determinarlo es con la aplicación de pruebas rápidas o del tipo PCR
Entérate24.com.- Una de las maneras más habituales de presentar la enfermedad del COVID-19 es de manera asintomática, que en la mayoría de los casos los pacientes no tienen la menor idea que son portadores del virus SARS-CoV-2.
Sin embargo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen síntomas algunos síntomas durante, o después de la infección, que pueden demostrar que una persona es o fue portadora del coronavirus.
Se debe recalcar que la manera más segura para determinarlo es con la aplicación de pruebas rápidas o del tipo PCR.
Aunque, síntomas habituales son fiebre, tos seca, cansancio, molestias y dolores corporales, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida repentina del sentido del olfato o gusto y/o erupciones cutáneas, e incluso pérdida de la coloración en los dedos de las manos o de los pies, son algunos de los indicios que se padeció de la enfermedad.
Entre los más graves, resaltan la dificultad para respirar o sufrir una sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho y la incapacidad para hablar o moverse.
Lea también: Desarrollan fármaco capaz de revertir síntomas del Alzheimer
En definitiva, no existe al día de hoy un examen preciso, económico y simple para saber si en el pasado se tuvo coronavirus. El diagnóstico por PCR ofrece una fotografía del momento, e indica si el SARS-CoV-2 está presente en el preciso momento del hisopado nasofaríngeo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24