El descubrimiento fue hecho por un equipo de científicos estadounidenses
Entérate24.com- Los exoplanetas o planetas que orbitan una estrella diferente al Sol, podrían ser potencialmente habitables, según determinó un equipo de científicos estadounidenses, en un comunicado publicado este lunes por la Universidad Northwestern (EE.UU.).
El descubrimiento podría ayudar a a los astrónomos a identificar las zonas del universo en las que habría que buscar vida.
Planetas más allá del sistema solar, hay miles, por lo que a los estudiosos del tema se les hace más difícil saber cómo podrían ser las condiciones en esos objetos astronómicos, explica el comunicado.
“Hay muchas estrellas y planetas, lo que significa que existen muchos objetivos”, comentó el autor principal de la investigación Daniel Horton, profesor de dicha universidad. “Nuestro estudio puede ayudar a limitar la cantidad de lugares a los que apuntar los telescopios”, señaló.
Los autores de la investigación, durante sus simulaciones, descubrieron que los planetas que orbitan alrededor de estrellas activas, las que emiten mucha radiación ultravioleta, son vulnerables a perder cantidades significativas de agua debido a la vaporización; mientras que los exoplanetas situados alrededor de estrellas inactivas o silenciosas, tienen más probabilidades de mantener agua líquida que sustente la vida, reseñó RT.
Lea también: La NASA muestra a Mercurio transitando por delante del disco solar
Quienes emprendieron la investigación creen que los datos obtenidos ayudarán a los astrónomos en la búsqueda de lugares habitables fuera de la Tierra.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24