Advierten que rebrote de COVID-19 resulta más difícil de contener

Reiteran la importancia del uso de mascarillas y mantener las medidas de seguridad para evitar contagios

Entérate24.com- Mario Comegna, médico internista  e infectólogo, detalló que entre los meses de marzo y abril Venezuela registró los primeros casos del COVID-19, y que después la propagación del virus se estancó con pocos casos para luego pasar a un rebrote a causa de la apertura fronteriza de occidente para el Zulia, Apure, Táchira y por el sur, en Bolívar y Amazonas.

“Este retorno de migrantes venezolanos que estaban en países vecinos ha sido mucho más difícil de controlar, estamos hablando de unas 50.000 personas y hay más personas que entraron de forma no controlada por la trochas y esto es más difícil de contener”, explicó el experto en epidemiología.

Lea también: COVID-19 Venezuela: 130 nuevos contagios en la última jornada

Sostuvo que el territorio nacional entró en la segunda fase de mayor peligro y que es mucho más difícil de contener, que traerá como consecuencia que aunque hayamos pasado por una cuarentena que no se prolongó por mucho tiempo, se están observando las consecuencias del aumento de los casos.

“Insisto en el uso de la mascarilla, el distanciamiento social de al menos un metro entre una persona y otra, el lavado constante de manos y de las áreas de vivienda y trabajo”, enfatizó Comegna en entrevista a Unión Radio.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *