Advierten que Gobierno planea “acabar” con la UPEL para dar vida a Universidad del Magisterio

Docentes alegan que la estrategia gubernamental es “asfixiar al pedagógico” para tomar su infraestructura

Entérate24.com-  Profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) alertaron que el Gobierno Nacional creó en noviembre del 2018 la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson con fines “peligrosos”.

Así lo manifestó que docente de matemáticas de la UPEL, José Silvio, quien indicó que aunque el supuesto propósito de la recién creada casa de estudios es formar nuevos profesores en materias como química, matemática, física y otras especialidades, “la verdad es que quieren acabar con el pedagógico”.

La estrategia es “ir asfixiando a la UPEL con el fin de tomar su infraestructura porque no tienen”, expresó Silvio al desmentir que el Magisterio funciona en los centros Araguaney, sedes de la misión Robinson en los diferentes estados del país.

Lea también: Siete ataques con granadas en el Zulia encienden las alertas de las autoridades

A su juicio, no está mal crear nuevas instituciones para graduar educadores, pues recuerda que la Constitución establece que las universidades tienen que estar en función de las necesidades que tiene el país; no obstante, recalca que “el problema está en el punto de vista ideológico, donde no hay diversidad de criterios dentro de esa universidad por el simple hecho de que todos tienen que estar alineados”.

Aunque la Universidad del Magisterio señala tener un año en funciones y 130.000 estudiantes inscritos, José Silvio desmiente estos datos y asevera que “en la actualidad no está formando docentes. No está operativa”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24