Advierten consecuencias del impuesto a transacciones en dólares aplicado por Maduro

Compartir aquí
Tomás Socías López aseveró que la acción de las autoridades venezolanas “es un retroceso a la dolarización”

Entérate24.com.- El experto en temas económicos, Tomás Socías López, advirtió que el impuesto al dólar creado por el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, dejará serias consecuencias a la economía del país.

“Es un retroceso a la dolarización, a un respiro que la economía estaba teniendo, a un avance económico que el país estaba empezando tener con cerca de 68 % de dolarización para el mes de diciembre”, explicó el analista político en una entrevista a un medio venezolano.

A su juicio, tal acción empeorará los niveles de inflación que vive el país y ve complicado que cumpla su objetivo.

“Ojalá no traiga un freno de mayores consecuencias a pequeño auge económico que Venezuela está teniendo”, dijo al recomendar al Gobierno Nacional “tranquilizarse ante la flotación del cambio”.

Lea también: Maestros piden al Gobierno Nacional un bono de 100 dólares para enfrentar la crisis económica

Socías precisó que la flotación del cambio sucede en todos los países del mundo donde se suprime el control cambiario o se aplican regulaciones, actuaciones de “un Estado interventor”.

El anuncio fue hecho el pasado miércoles por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien anuncio la puesta en marcha de un nuevo impuesto transaccional  a las operaciones  en divisas dentro de una entidad financiera que será superior al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en bolívares. 

Dicha acción fue tomada tras el alza del dólar en el país el cual superó la barrera del millón de bolívares y el mercado oficial del Banco Central de Venezuela supera los Bs. 917.000 por dólar. 

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24