A 3 años de la muerte del exdictador panameño Manuel Antonio Noriega

El también conocido como “cara de piña” por las profundas marcas en su rostro, tuvo contactos con el narcotráfico colombiano (cártel de Medellín) y dejó pasar  droga a EEUU, ganando millones de dólares

Entérate24.com- El exdictador panameño, Manuel Antonio Noriega, gobernante de facto desde 1983 hasta 1989, murió el 29 de mayo de 2017 a los 83 años de edad tras ser operado de un tumor cerebral.

También conocido como “cara de piña” por las profundas marcas en su rostro como consecuencia del acné, Noriega nació el 11 de febrero de 1934.

Poco se conoce de su educación en la Escuela Militar de Chorrillos (Lima) donde ingresó gracias a una beca y se graduó en la rama de ingeniería.

Lea también: 1917: Nació el trigésimo quinto presidente de EEUU John Fitzgerald Kennedy

Al regresar a su país natal, se enfiló en la Guardia Nacional y apoyó el regreso al poder de Omar Torrijos Herrera, siendo ascendido al cargo de jefe del Servicio de Inteligencia, donde comenzó a tener contacto con los servicios secretos estadounidenses, presentes en Panamá por la vigilancia del Canal.

Al mismo tiempo, inició sus contactos con el narcotráfico colombiano (cártel de Medellín) y dejó pasar  droga a Estados Unidos, ganando millones de dólares.

El médico y guerrillero, Hugo Spadafora, fue  uno de sus principales denunciantes y casualmente fue  decapitado por las Fuerzas de Defensa de Panamá en 1985.

Dos años después, fue denunciado por el segundo al mando de las Fuerzas de Defensa por  cometer fraude electoral en 1984 y ser cómplice del asesinato  de Torrijos en 1981.

En 1989 ante un panorama de fraude electoral, Noriega asume nuevamente el mando y le declara la guerra a Washington.

Los marines, enviados por el presidente Bush (padre) invaden el país  para capturarlo y bombardean el barrio capitalino  El Chorrillo.

Sin embargo, la acción fue fallida porque el dictador se escondió en la casa de su amante, Vicky Amado y luego se trasladó a la Nunciatura Apostólica de Panamá, donde luego de 3 días de entregó y cumplió condenas por narcotráfico por 20 años en EEUU.

En el 2010, fue trasladado  a Francia y condenado a 10 años por blanquear dinero del narcotráfico. Un año después, fue extraditado a Panamá  para cumplir  una pena de 60 años  por los asesinatos cometidos durante su Gobierno.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *