Miranda durante su estadía en Norteamérica tuvo una serie de conversaciones con personas influyentes que dieron como resultado la obtención de recursos para tomar en alquiler un barco de Ogden, el cual bautizó como Leander, en honor a su hijo
Entérate24.com- El 2 de febrero de 1806, hace 215 años, el generalísimo Francisco de Miranda partió en compañía de una tripulación conformada por más de 200 hombres reclutados en los muelles de Nueva York, Estados Unidos con destino a las costas con el fin de promover una serie de acciones que conllevarían a la independencia de América Latina.
El 9 de noviembre de 1805, luego de llegar a Nueva York proveniente de Londres, Miranda durante su estadía en Norteamérica tuvo una serie de conversaciones con personas influyentes de la época como Thomas Jefferson, William Smith, Thomas Lewis que dieron como resultado la obtención de recursos para tomar en alquiler un barco de Ogden, el cual bautizó como Leander, en honor a su hijo.
Lea también: Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales
En esta embarcación, el generalísimo izó el tricolor mirandino que constaba de tres colores amarillo, azul y rojo, aprobada posteriormente por primera vez el 9 de julio de 1811 por el Supremo Congreso de Venezuela, como la bandera nacional.
Miranda junto a sus tripulantes realizaron algunas paradas para equiparse con armas y alimentos. El embajador de España en los Estados Unidos, el marqués Casa Irujo, informó al Gobierno de Venezuela, sobre las acciones de Miranda y sus intenciones de desembarcar en las costas del país.
Cuando el 27 de abril de 1806, la embarcación se disponía a desembarcar en Ocumare, estado Aragua, pasaron una serie de incidentes que hizo imposible la operación, así que se tomó la decisión de retirase a Bonaire, terminando en Barbados, isla que le garantizó auxilio y protección contra las fuerzas españolas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24