Fue la primera artista de habla hispana en presentarse en el prestigioso teatro Carnegie Hall de Nueva York
Entérate24.com- Olga Guillot, cantante cubana de boleros nació en Santiago de Cuba el 9 de octubre de 1922. Desde muy pequeña se mudó a La Habana y fue ahí cuando formó al lado de su hermana Ana Luisa, el dúo Hermanitas Guillot, que pronto pasó a ser el dúo más conocido en la isla.
En 1938 inició su preparación musical con grandes maestros y a principios de los 40, formó parte del Cuarteto Siboney, dirigido por la compositora Isolina Carrillo.
A partir de ese entonces, sus actuaciones se acrecentaron en los teatros más relevantes de Cuba y encabezó temporadas en los cabarets Sans Souci, Montmartre y Tropicana.
Su música se popularizó en toda América Latina, Estados Unidos y Europa, forjando así una carrera artística de casi siete décadas en las que obtuvo 10 Discos de Oro, 2 de Platino y 1 de Diamante, además de un premio Grammy Latino a la trayectoria en 2007. Durante esa época fue nombrada “La reina del bolero”. También incursionó como actriz en 16 películas y condujo su propio ciclo televisivo, El show de Olga Guillot.
Guillot contrajo matrimonio con el periodista y politólogo cubano Ibrahim Urbino, después con el actor Alberto Insúa y más tarde con el compositor y pianista René Touzet, con quien tuvo a su única hija Olga María, quien se dedicó a la misma profesión que su madre.
Olga Guillot mujer emblemática que se hizo popular en toda América Latina al interpretar temas musicales pertenecientes al género del boleros como «Miénteme», «La gloria eres tú» o «Tú me acostumbraste» durante más de sesenta años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24