Su obra es extremadamente poética, artística y visionaria
Entérate24.com- Serguéi Paradzhánov, uno de los directores de cine más aclamados de la Unión Soviética, nació el 9 de enero de 1924.
Parajanov fue una prominente figura de la historia del cine. Su esoterismo y devoción al arte moldearon las vívidas imágenes de sus películas por las que ganó fama internacional.
Lea también: Panamá recuerda 56 años del Día de los Mártires
Aunque su carrera cinematográfica empieza en 1954, Paradzhánov renegó a todo su trabajo anterior a 1964, pero luego se convirtió en una celebridad internacional, así como en objeto de los ataques del sistema.
Casi todos sus proyectos entre 1965 y 1973 fueron prohibidos, desechados o cerrados por las administración cinematográfica soviética, hasta que fue arrestado a finales de 1973 bajo los cargos de violación, homosexualidad y cohecho.
Tras ser liberado, Parajanov vivió, por un tiempo, una vida vergonzosa para un artista tan afamado. Después de conectarse con viejos amigos, pudo comenzar de nuevo su trabajo.
Antes de morir lanzó dos nuevos filmes: “La leyenda de la fortaleza de Suram” y “Ashik Kerib”.
Paradzhánov inventó su propio estilo cinematográfico. Su obra es extremadamente poética, artística y visionaria.
Al no encuadrarse su obra en las reglas del realismo socialista (el único estilo artístico permitido por las autoridades de la URSS), y debido a sus posturas polémicas, las autoridades del cine le denegaron el permiso para rodarlas en diversas ocasiones.
Su propia visión no atrajo a muchos seguidores. “Cualquiera que intente imitarme está perdido”, dijo una vez.
A pesar de ello, existen directores como Theo Angelopoulos y Béla Tarr, que comparten la visión de Paradzhánov sobre el cine como un medio visual opuesto a las herramientas narrativas como la literatura.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24