Afecciones se pueden tratar con fisioterapia para mejorar la ventilación pulmonar
Entérate24.com- Francisco J. Paz, director de Fisioterapia zona Centro-Norte en Ballesol (España) y coordinador del programa Reactivate, aseguró que 70% de las personas mayores padecen de enfermedades cardiorrespiratorias sin saberlo, por lo que detalló la importancia de llevar a cabo un programa diseñado para recuperar la capacidad pulmonar amenazada en medio del confinamiento por la pandemia del COVID-19.
“Hasta cinco años podrían durar las secuelas respiratorias si no se tratan con un correcto tratamiento de fisioterapia respiratoria”, expresó el experto, indicando que el programa cuenta con una planificación individual de fisioterapia respiratoria que prevendría posibles rebrotes o secuelas relacionadas con el virus.
Lea también: Sufrir endometriosis afecta las posibilidades de quedar embarazada
Destacó que los síntomas se pueden controlar, aliviar y revertir para así optimizar la función pulmonar, con ejercicios de potenciación muscular del diafragma pectoral o espirómetros incentivados, lo que genera un incremento de la independencia del paciente en la realización de actividades diarias, mejorando el drenaje de secreciones de estas personas y la ventilación pulmonar.
“Cada vez se hace más visible el deterioro progresivo del aparato respiratorio en relación con el propio envejecimiento. Realizando una correcta fisioterapia respiratoria en derrames pleurales, neumotórax, neumonías, se puede acortar un 50 por ciento el tiempo de recuperación”, comentó por su parte, Juan Agüero, fisioterapeuta respiratorio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24