Se debe tener especial cuidado en la entonación de las palabras porque puede cambiar su significado al pronunciarlas incorrectamente
Entérate24.com- El Día de la Lengua Rusa se celebra anualmente cada seis de junio y fue una decisión tomada por el Departamento de Información Pública de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2010, con el objetivo de crear conciencia sobre la historia y el desarrollo de este idioma, al igual que los otros cinco oficiales de Organización, inglés, árabe, español, chino y francés.
Esta conmemoración se decide festejar en este día por la fecha de nacimiento del poeta Alexander Pushkin, quien es considerado como el escritor que fundó la versión moderna del idioma. Actualmente lo hablan alrededor de 260 millones de personas a nivel mundial y es el idioma en el que se pronunciaron las primeras palabras en el espacio, el 12 de abril de 1961.
Lea también: 6 de junio: Día Mundial del Yo-yo

La celebración del día de las lenguas de la ONU permite resaltar el enfoque persona de cada uno de los seis idiomas oficiales y otorga la oportunidad de desarrollar su propio programa de actividades en el que se incluyen invitaciones a poetas y escritores conocidos, además del desarrollo de materiales de información.
También se incluyen otros eventos culturales como obras musicales, concursos, exposiciones conferencias, demostraciones de películas, variedad musical y literaria, y clases de idiomas para aquellos interesados en aprender otra lengua.
El idioma ruso tiene un alfabeto cirílico, creado para traducir la biblia para el entendimiento de los pueblos eslavos, posee 33 letras de las cuales son 11 vocales, 21 consonantes y dos letras sin sonido. Asimismo se debe tener cuidado en la pronunciación de las palabras porque cómo la entonación puede cambiar su significado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24