29 de marzo de 1989: Es reinaugurada la Pirámide del Museo de Louvre

Fue diseñada por el arquitecto chino-estadounidense Leoh Ming Pei.

Entérate24.com.- La Pirámide del museo Louvre, ubicado en París, fue reinaugurada el 29 de marzo de 1989 por el presidente francés François Mitterrand.

La estructura metálica que sostiene el revestimiento de vidrio está hecha de acero y aluminio y pesa 200 toneladas; tiene una altura de 21.64 metros sobre una base cuadrada de 35.42 metros de lado. Está recubierta con 603 rombos y 70 triángulos de vidrio y fue la primera gran construcción que utilizó el vidrio laminado.

Encargada por el mandatario Mitterrand en 1983, fue diseñada por el arquitecto chino-estadounidense Leoh Ming Pei. La pirámide generó una gran controversia cuando se presentó el proyecto en 1984.

Desde el anuncio de su construcción la pirámide generó una gran polémica entre expertos y conservacionistas de las estructuras clásicas del Museo de Louvre. Esas discrepancias fueron llevadas al terreno de lo mediático, donde se apodó a Mitterrand como “Mitteramsès”.

Incluso políticos de la derecha francesa para la época llevaron iniciativas al parlamento para frenar los proyectos de construcción. Pero no fue hasta 1985, cuando se realizó un modelo a escala, que el alcalde de París cedió a las peticiones de los arquitectos.

La pirámide tiene 673 paneles de vidrio, número suficientemente cercano a 666, el “número del diablo” según el Apocalipsis, para alimentar las interpretaciones esotéricas.

Lea también: 1936: Nace el escritor y político peruano Mario Vargas Llosa

Una leyenda urbana afirma que este número de 666 paneles de vidrio fue elegido “por petición expresa” del presidente Mitterrand. Esta polémica, surgida en 1984, se reavivó en 2003 cuando se publicó la novela de Dan Brown, El código Da Vinci.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24