28 personas están en cuarentena en China por sospecha de peste bubónica

Las autoridades sanitarias de la región de Mongolia Interior,  aislaron a quienes tuvieron  contacto con un paciente infectado que consumió carne de liebre

Entérate24.com- 28 personas están en cuarentena en el norte de China, luego de que un cazador mostrara este sábado síntomas de peste bubónica tras comer una liebre, informó el medio Xinhua.

Las autoridades sanitarias de la región de Mongolia Interior,  aislaron a quienes tuvieron  contacto con el paciente. Hasta los momentos, no muestran síntomas de la enfermedad.

Lea también: Fumador: Cuidado con los efectos del tabaco en tu piel

El infectado, es un residente de Xilin Gol, quien cazó y comió la carne el pasado 5 de noviembre. Actualmente está siendo tratado en un hospital del condado de Huade.

El hecho coincide con dos casos de peste pulmonar que se registraron en Pekín el pasado martes,  sin que exista vínculo epidémico entre ambos brotes.

Igualmente en mayo pasado en Mongolia más de 150 personas fueron puestas bajo observación luego de que a finales de abril se registraran en la provincia occidental de Bayan-Ölgiy,  dos muertes causadas por peste bubónica.

Las víctimas fueron una pareja de ciudadanos mongoles, quienes  consumieron una marmota salvaje. El hombre cazó el animal, comió un poco de su carne y le ofreció a su esposa embarazada. Él falleció el 27 de abril y ella tres días después.

La peste bubónica, es causada por la bacteria Yersinia pestis que puede ser transmitida por animales infectados e incluso por la picadura de una pulga.

En el siglo XIV la peste bubónica -conocida entonces como Muerte Negra- acabó con la vida de más de un tercio de la población europea.

Actualmente, la enfermedad puede ser controlada y curada por completo, si la persona recibe el tratamiento a tiempo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *