También se celebra el Día de la Bandera de esa entidad
Entérate24.com.- Cada 28 de enero se celebra el Día de la Zulianidad en el marco a la adhesión de la Provincia de Maracaibo a la Gran Colombia, como República Democrática, en igualdad de condiciones con Nueva Granada, Venezuela y Ecuador.
Debido a que en esa misma fecha pero en el año 1821, el gobernador de la Provincia de Maracaibo, Francisco Delgado, declaró su independencia, decisión que se convirtió en la primera iniciativa política tomada de forma autónoma por el pueblo del Zulia, en pro de su identidad y de sus intereses nacionales.
Pero en este fecha también se celebra el Día de la Bandera de esa entidad, ya que en 1990, el gobernador de aquel entonces Oswaldo Álvarez Paz, organizó un concurso público para dotar al Zulia de una bandera, siendo un año después que se enarboló por primera vez la bandera creada por José Antonio Urdaneta, de azul, negro y con el sol y el relámpago del Catatumbo.

Es por ello, que en el 2002, en vista de que era un fecha de gran importancia para los ciudadanos de ese estado, el gobernador de aquel momento, Manuel Rosales, decretó el 28 de enero como Día de la Zulianidad y desde entonces la efeméride se celebra a lo largo y ancho de nuestro país con festejos de distintas índoles que se llevan a cabo no sólo el día 28, sino durante toda una semana, desde que la Gobernación del Zulia decretara en 2006 la “Semana de la Zulianidad”.
Lea también: 28 de enero: Día Nacional del Cine en Venezuela
Muchos definen la zulianidad como “regionalismo”, identificándola con símbolos como la gaita y el puente; la Chinita, Santa Lucía y San Benito; la Guajira y el petróleo; así como también las mandocas, el patacón, huevo chimbo y chivo en coco.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24