Los supervivientes del Holocausto dan a conocer sus historias y sean tenidas en cuenta como advertencia de las consecuencias del antisemitismo.
Entérate24.com.- Para conmemorar la liberación el 27 de enero de 1945 del campo de exterminio nazi en Auschwitz, Polonia, donde se encontraban miles de judíos, las Naciones Unidas seleccionó la fecha para recordar cada año el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.
Durante este día se ratifica el compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y todas las formas de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra grupos humanos.
Los países que integran el sistema de Naciones Unidas comparten la responsabilidad de cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación sobre el episodio de exterminio del pueblo judío en Europa.
Dicha responsabilidad, obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio.
Lea también: 1981: Nace el director de orquestas Gustavo Dudamel
La ONU trabaja con los supervivientes del Holocausto para que se den a conocer sus historias y sean tenidas en cuenta como advertencia de las consecuencias del antisemitismo y otras formas de discriminación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24